top of page

Ejercicios

Metodológicos

de  Pelota

De pie con el cuerpo erguido, las piernas abiertas a la distancia de los hombros, los brazos estirados en abducción, el balón estará en el lado derecho, el ejercicio consiste en lanzar el balón de una mano a otra por encima de la cabeza.

En posición erguida, con las rodillas semi- flexionadas, el balón sujetado en los brazos estirados hacia al frente, lanzamos el balón por encima de nuestra cabeza de la parte frontal de nuestro cuerpo hacia la parte de atrás, igualmente lo recibimos con los brazos estirados y así mismo lo devolvemos.

Con el cuerpo erguido, las rodillas semi- flexionadas, el balón en la mano derecha los brazos hacia abajo, el ejercicio consiste en alzar la pierna contraria de donde recepciona este balón y lanzarlo a través de esta apenas lo coja con la otra mano, lo devolverá igualmente sin dejarlo caer y en el lanzamiento tratar de lanzarlo lo mas arriba posible. 

Con el cuerpo erguido, los pies separados a la distancia de los hombros, el balón en la mano derecha, el ejercicio consiste en dar un bote que sea en la mitad de las piernas y que el bote sea de una mano a la otra y así sucesivamente se realizara este ejercicio durante un minuto, se realizaran 3 series. 

Con el cuerpo erguido rodillas semi- flexionadas, el balón sostenido con las dos manos abajo en la parte frontal del cuerpo, el ejercicio consiste en dar el bote con las dos manos simultáneamente y al mismo tiempo que se este dando el bote se dará un salto con los 2 pies simultáneamente hacia al frente, en esta forma se recorrerá de una distancia a otra, se realizara el ejercicio durante dos minutos seguidos, se hacen 3 series.

Con la espalda recta en la posición que estamos sin movernos del lugar, hacemos botes con una mano al lado de nuestro cuerpo, la mano debe amoldarse a la forma del balón, la muñeca debe estar fija, el brazo y las rodillas acompañan el movimiento del balón con una flexión y extensión de piernas, se realizara series de un minuto con cada una de las manos.

Con las piernas abiertas y bien estiradas, agarramos el balón y lo presionamos sobre el suelo, al lateral de nuestro cuerpo sea al lado que sea el ejercicio consiste en hacer un rodamiento de lado a lado de nuestro cuerpo, el balón siempre debe estar en rodamiento contra el suelo.

Con las piernas abiertas y bien estiradas, el balón presionado a un lado del cuerpo, el ejercicio consiste en hacer formas de ocho a través de las piernas en rodamientos.

Con el cuerpo erguido y la espalda recta, con el balón empezamos a hacer rotaciones a través de nuestro eje a la altura de la cintura, las rotaciones las hacemos hacia la derecha, y después hacia la izquierda, dos series de un minuto.

Con el cuerpo erguido y la espalda recta, el ejercicio consiste en que el balón debe ser balanceado suave y naturalmente y con la mano relajada, de la parte anterior a la posterior de nuestro cuerpo, el balanceo se hará con cada uno de los dos brazos, 4 series de un minuto.

Reproducir video de los Ejercicios Metodológicos de la Pelota

© 2015. Licenciatura de Educación Física. Universidad del Quindío.Elaborado por: Jose Alejandro Mejia y Julian Mauricio Gallego.

bottom of page